El sexenio de José López Portillo


José López Portillo Presidente de México entre 1976 y 1982. Movimientos Sociales José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco (16 de junio de 1920 - 17 de febrero de 2004) López Portillo parece haberse adelantado 30 años en el tiempo y haber acuñado la frase de Felipe Calderón

Jose Lopez Portillo Jose Lopez Portillo


Presidente de México (1976-1982). Partido político: Partido Revolucionario Institucional; Padres: José López Portillo y Weber, María del Refugio Pacheco; Cónyuges: Carmen Romano (m. 1951-1991), Sasha Montenegro (m. 1995-2004); Hijos: José Ramón, Carmen Beatriz, Paulina, Nabila y Alexander; Nombre: José Guillermo López Portillo y Pacheco

Memoria Política de México


4.9 (4687) José López Portillo y Pacheco fue el presidente de México desde 1976 hasta 1982. Durante su mandato, López Portillo implementó una serie de políticas que tuvieron un impacto significativo en el país, tanto positivo como negativo. En este artículo, exploraremos la vida y obra de este presidente y analizaremos su legado en la. José López Portillo y Pacheco 1976-1982.

JOSÉ LÓPEZ PORTILLO BIOGRAFÍA Y SU PERÍODO PRESIDENCIAL


1976-1982. ASPECTOS ECONOMICOS. Debido a la incertidumbre y el descontento causados por la devaluación, José López Portillo pide en su discurso de toma de posesión tiempo para ordenar la economía. Habla de un peso fuerte. Encarcela por corrupción a colaboradores del licenciado Echeverría, como parte de una campaña dominante de.

Reformas Electorales José López Portillo en México Contemporáneo Historia de México 2


El discurso de José López Portillo se caracteriza por su estilo vehemente y pretensioso y por su falta de moderación, que a menudo se evidencia en el uso de términos grandilocuentes. En los Informes de Gobierno del sexenio 1976-1982, el uso del término. "nacionalismo" es escaso y, cuando se presenta, se concentra básicamente en la.

El sexenio de José López Portillo


José López Portillo. Registro del Partido Comunista Mexicano. Ante los numerosos conflictos y roces políticos derivados de la rivalidad entre la izquierda y derecha del país, el presidente José López Portillo y su Secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles, comenzaron procesos de negociación con los sindicatos, comunidades y partidos de izquierda; esto gracias a la importante.

José López Portillo y Pacheco Presidente Mexicano CiberTareas


Muerte. José López Portillo murió un 17 de febrero del año 2004 en la Ciudad de México cuando tenía 83 años de edad. Su causa de muerte se dio debido a una complicación cardiaca la cual había sido producida por una neumonía. Sus restos se encuentran reposando en el Panteón Militar, el cual se encuentra ubicado en el Distrito Federal.

El sexenio de José López Portillo


Repositorio UMSNH Política exterior de México hacia Nicaragua durante el gobierno de José López Portillo, 1976-1982. De la caída de Somoza a la junta de gobierno de reconstrucción nacional

Presidentes de 1970 a 2000. Jóse López Portillo


4 López Portillo.3 En particular, el liderazgo de la política económica que se ejerció fue conducido por economistas de la llamada corriente desarrollista, con el beneplácito del presidente, en contraposición a economistas más ortodoxos, ligados al banco central o a la

José López Portillo y Pacheco N°50 (19761982) 1 de diciembre de 197630 de noviembre de 1982


José López Portillo, presidente de México de 1976 a 1982, tuvo una influencia económica significativa en el país. Durante su mandato, implementó políticas keynesianas y programas de desarrollo económico que marcaron un hito en la historia económica de México, dejando un legado duradero en la economía del país.

DOSIS DEL SABER. Los Sexenios José López Portillo.


José López Portillo y Pacheco (1920 - 2004) fue un político, economista, escritor y abogado mexicano que ejerció la presidencia de su país entre 1976 y 1982. Fue militante en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con el que llegó a la primera magistratura nacional.

El sexenio de José López Portillo


Aportaciones de José López Portillo. José López Portillo fue un político y abogado mexicano que desempeñó un papel importante en la historia de México. Durante su presidencia, que duró de 1976 a 1982, López Portillo hizo una serie de aportes significativos en áreas como la economía, la política exterior y la justicia social.

Gobierno de Jose Lopez Portillo


EL SEXENIO DE JOSÉ LÓPEZ PORTILLO, 1976-1982 113 partidista; además, durante su breve trayectoria administrati­ va nunca colaboró con ningún órgano del gabinete político.3 Por consiguiente no dispone de las redes policiacas de la Se­

DON José López Portillo, PRESIDENTE DE MÉXICO 1976/1982. Ubicación la Fundación Pablo Iglesias


movimientos sociales y de las instituciones públicas. En este trabajo describo tres casos de. movimientos sociales que se han producido en México entre 1981 y 2002, como actores. de lo que se ha conocido como transición democrática. Para su interpretación dentro de. la dicotomía movimientos sociales-Estado me apoyo en la teoría de la.

PPT Aspectos Políticos y sociales (José López Portillo) PowerPoint Presentation ID2779604


La situación con la que José López Portillo se enfrenta al tomar posesión como. presidente de la república es una mezcla de preocupación y esperanza: preocupación porque el país atravesaba por una seria crisis económica y de. legitimidad, y esperanza porque en 1974 se habían descubierto yacimientos. petroleros en el sureste del país1.

José López Portillo 19761982 (con imágenes) Presidentes, Teología de la liberación, Historia


48. Los años de bonanza 3 etapas en el desarrollo nacional (1976-1982) Superación de crisis (1976-1977) Consolidación de la economía (1978-1979) Crecimiento acelerado (1980-1982) José López Portillo había decidido que el petróleo fuera el eje del desarrollo nacional. El petróleo sirvió de aval para conseguir recursos financieros frescos en los mercados internacionales de capital.

.